Credit Suisse, que ya estaba en problemas mucho antes de las quiebras de entidades estadounidenses, dijo el jueves que ejercería su opción de tomar prestados hasta 50.000 millones de francos (53.700 millones de dólares) del Banco Nacional Suizo.

Publicaciones Similares

La región de Venezuela con más apagones volverá a pagar por la electricidad
Las autoridades dejaron de cobrar hace años la luz en Zulia, la región más poblada del país, por el deterioro progresivo del servicio. El Gobierno venezolano espera recaudar los pagos de 770.000 usuarios. Los ciudadanos dudan que el dinero recaudado se invierta en su estado.

Biden rechaza que EEUU esté en una recesión
El presidente Joe Biden no cree que EEUU esté en una recesión y algunos economistas lo respaldan, pero los republicanos afirman que la recesión es cierta y provocada por los gastos de su administración.

Aumenta el salario mínimo en México
Con una inflación cercana al 9 %, en México esperan con cautela el aumento al salario mínimo anunciado por el presidente López Obrador. Algunos especialistas temen que pueda generar más aumentos de precios y hasta desempleo. Vicente Calderón con el reporte.

Precios mundiales de los alimentos alcanzan un récord en 2022
Los precios de los alimentos se dispararon a un récord mensual en marzo después de que Rusia invadiera la potencia agrícola Ucrania, un importante proveedor de trigo y aceite de cocina para el mundo.

Miami busca paliar la crisis de maestros en EEUU contratando estudiantes para dar clase
Al menos el 73 % de las escuelas públicas de Estados Unidos han reportado problemas para encontrar personal debido a los bajos salarios. Una iniciativa en Miami, Florida, pretende contratar a estudiantes de último curso de educación para que puedan dar clase

La Fed sube las tasas en 50 puntos base y ve la economía EEUU a punto de estancarse
Está previsto que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ofrezca una rueda de prensa para dar más detalles.