Entre otras medidas, Estados Unidos conversa con México y otras naciones para facilitar el retorno de venezolanos a su país una vez que concluya el Título 42.

Publicaciones Similares
Menores no acompañados entre las víctimas de San Antonio
De los siete guatemaltecos víctimas de la tragedia de San Antonio, dos eran adolescentes y viajaban sin un adulto que los acompañara. Familiares aseguran que los dos menores migraron por razones económicas. Eugenia Sagastume tiene el relato desde Guatemala.
¿Quién podrá obtener la nacionalidad española a través de la recién aprobada “Ley de Nietos”?
La nueva ley amplía las opciones para que extranjeros puedan adquirir la nacionalidad española.

EEUU: caso de inmigración ante Corte Suprema pudiera tener implicaciones en libertad de prensa
Los expertos señalan que cláusulas muy abiertas en las leyes de inmigración podrían dejar a los periodistas a merced de ser juzgados por reportar temas que caen en un terreno legal sujeto a interpretaciones.
Panamá registra descenso de migrantes venezolanos, aumenta la llegada de ecuatorianos y haitianos
De acuerdo con datos de Migración y Extranjería de Panamá, en lo que va del 2022, han ingresado al país de manera irregular la cifra récord de 208.866 personas, 148.052 son de nacionalidad venezolana.

8 muertos por naufragio de presuntos migrantes frente a costa de San Diego
Los cuerpos de rescate buscaban a alrededor de siete víctimas más, informaron las autoridades.
«Pedimos justicia»: migrantes venezolanos que sobrevivieron a accidente en Nicaragua llegan a EEUU
Las autoridades nicaraguenses están pidiendo 81 años de cárcel para el conductor del autobús accidentado donde iban unos 100 migrantes que intentaban llegar a Estados Unidos. El fatal accidente costó la vida a 16 migrantes.