Aunque la administración del presidente Joe Biden defiende que las medidas puestas en marcha han reducido notablemente la entrada de inmigrantes irregulares, los expertos ponen en entredicho el alcance real y a largo plazo de las mismas.

Publicaciones Similares
EEUU: Familias migrantes separadas rechazan más evaluaciones
El Departamento de Justicia indicó el mes pasado que es necesario que realizar pruebas, ya que los padres alegan padecer afectaciones mentales y emocionales permanentes.

EEUU: Agudo descenso de cruces ilegales por frontera México continuó en febrero
Aunque la cifra no es muy diferente a la registrada en enero, se trata del menor número de encuentros mensuales desde febrero de 2021.
“Washington se ha vuelto una ciudad fronteriza artificial”: Organización SAMU
Washington se convirtió en otro epicentro de la migración de indocumentados. Divalizeth Cash, de la Voz de América, nos explica que tras el S.O.S. lanzado por la alcaldesa, el gobierno federal se propone responder con la preparación de refugios en la ciudad.

Llegan a EEUU más de 22.000 beneficiarios de parole humanitario en febrero
Un total de 22.755 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos ingresaron a EEUU bajo el programa de parole humanitario en febrero, informaron las autoridades, por debajo de los 30.000 cupos mensuales anunciados por el gobierno de Biden.
“Toque y despegue”, migrantes que retornan a Venezuela para irse de nuevo
Luis Malpica salió de Venezuela a finales de 2018 por la frontera terrestre, cuando aún había una aguda escasez de alimentos y productos básicos.

Corte Suprema de EEUU bloquea temporalmente el retiro del Título 42
El presidente de la Corte Suprema de EEUU concedió una suspensión hasta nueva orden, aunque le pidió al gobierno que responda a más tardar el martes a las 5:00 de la tarde, horas antes del plazo dispuesto para el fin de la medida.