Migrantes entrevistados por la Voz de América piensan erróneamente que, al ser detenidos en la frontera, inician un proceso migratorio en Estados Unidos. Abogados explicaron a la periodista Divalizeth Cash que la desinformación es un incentivo crucial de la migración ilegal.
Publicaciones Similares

La ONU ve como “una regresión” las medidas migratorias de Costa Rica que afectarían a los nicagüenses
Costa Rica anunció en noviembre una serie de medidas migratorias que podrían cambiar la dinámica en este país para acoger a los solicitantes de refugio, la mayoría nicaragüenses. En declaraciones a la VOA, la vocera de las Naciones Unidas Vasilka Sancin advierte que suponen un paso atrás.

Cuba: Club pide sanción a pilotos que se abandonaron la isla en ala delta
Dos migrantes cubanos utilizaron un ala delta motorizada para recorrer los 145 kilómetros que separan a la isla de Cayo Hueso, en Florida, según autoridades.

Republicanos celebran primera audiencia sobre seguridad fronteriza del nuevo Congreso
Los republicanos presentaron el aumento de inmigrantes como una amenaza para las comunidades de todo el país, mientras que los demócratas los acusaron de infundir miedo y difundir información errónea.
Tráfico humano, un negocio que recauda unos 152 miles de millones de dólares al año
El exembajador contra la Trata de Estados Unidos asegura que la persecución del tráfico humano ha caído en un 40%.
Juez de EEUU dictamina que el Título 42 es ilegal
La orden implementada por el expresidente Donald Trump a inicios de la pandemia permitió la expulsión de millones de migrantes que buscaban entrar a EEUU.

Presidentes de México, Estados Unidos y Canadá establecen compromisos sobre migración
Con conclusiones y compromisos relacionados con la migración, está por terminar la cumbre de presidentes de México, Estados Unidos y Canadá.