Las detenciones de migrantes centroamericanos disminuyeron este año en comparación con el año fiscal 2021. El grupo demográfico con menos detenciones fue el de las familias.
Publicaciones Similares
Costa Rica valora tomar medidas para frenar la llegada de «migrantes económicos»
Según el presidente Rodrigo Chaves, la comunidad internacional debe asumir «la responsabilidad compartida». Costa Rica es el país más que solicitudes de refugio político tiene en el mundo, después de países como Estados Unidos, Alemania y Canadá, aseguró.
Canciller de Costa Rica sobre migración nicaragüense y venezolana: «Está rebasando los límites de la razonabilidad»
El ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Arnoldo Andre Tinoco, hizo un llamado para que la comunidad internacional apoye a su país en la gestión de la migración, expresó su preocupación por la situación de los DD.HH. en Nicaragua, y defendió la lucha contra el cambio climático.

EEUU compromete otros 950 millones de dólares en ayuda a países del Triángulo Norte
El nuevo compromiso de inversión será anunciado por la vicepresidenta Kamala Harris y eleva a 4.200 millones de dólares el total de la asistencia a Honduras, El Salvador y Guatemala, dentro de una estrategia de ayuda económica para abordar las causas principales de la migración en la región.
Cruces ilegales de México a EEUU registran máximo anual
En el año fiscal que concluyó el 30 de septiembre, migrantes fueron detenidos 2,38 millones de veces, un aumento de 37% respecto a los 1,73 millones de un año antes.

«Regresar a México no es opción»: migrantes que llegan a El Paso huyendo de la violencia
Atrapados en un “limbo” migratorio, la mayoría de los migrantes que cruzaron de manera irregular hacia EEUU expresan temor de regresar a territorio mexicano por la violencia y los maltratos que aseguran haber recibido en el país norteamericano.

La Casa Blanca rechaza las críticas a sus nuevas medidas migratorias
La ampliación del «parole humanitario» para cubanos, nicaragüenses y haitianos en EEUU trajo críticas tanto de legisladores como de activistas por los derechos civiles. La Casa Blanca responde que busca una «inmigración legal y segura».