Los trabajadores migrantes que envían efectivo a sus seres queridos en otro país a menudo ahorran menos porque el alza de los precios les obliga a gastar más.

Publicaciones Similares
Presidente de El Salvador pide “paciencia” frente a la caída del bitcóin
Según el sitio de seguimiento nayibtracker.com, El Salvador bajo la administración del presidente Bukele ha gastado alrededor de 105 millones de dólares en bitcóin, desde septiembre pasado, pagando un promedio de casi 46.000 por moneda.

¿Quién era Gustavo Arnal, el ejecutivo venezolano que se lanzó desde un rascacielos Nueva York?
El ejecutivo nacido y formado en Venezuela era una figura reconocida en el mundo de los negocios en la Gran Manzana. Al aparente suicidio, como primera tesis de la muerte, se le suman pesquisas por querellas por su actuación en una compañía que además enfrenta problemas financieros.

Decepción por pocos descuentos en las ofertas de Black Friday
Muchos compradores que pensaban encontrarse con grandes ofertas durante el Black Friday dicen estar decepcionados porque este año no han encontrado tantos descuentos como antes.

Suben ligeramente pedidos de ayuda por desempleo en EEUU
Los funcionarios de la Fed han apuntado a la impresionante resistencia de los mercados laborales en el país como justificación adicional para subir la tasa cinco veces este año, incluyendo tres alzas de tres cuartos de punto consecutivas.

Para venezolanos, tarjetas de crédito que una vez fueron salvavidas ahora son «inútiles» por inflación
«La hiperinflación y las regulaciones han acabado con el crédito al consumo», dijo un ejecutivo bancario que pidió mantener su nombre en reserva.

EEUU celebra Día del Trabajo: ¿Qué impacto tiene la “gran renuncia” en el mercado laboral?
En Estados Unidos, casi 50 millones de personas dejaron sus empleos en 2021. Este año la tendencia se mantiene con una leve baja, a la vez que se instala en el entorno laboral otro fenómeno que también causa preocupación.