Pese a solicitudes de dinero de emergencia al gobierno federal, la ciudad de Nueva York sigue enfrentando sola la crisis migratoria y busca desesperadamente fondos para suplir las necesidades básicas de los migrantes. Ángela González nos tiene la información.

Publicaciones Similares

“Queremos trabajar”: médicos latinoamericanos en España piden agilizar la homologación de títulos
Para trabajar en España los profesionales latinoamericanos deben tener una situación migratoria regular, homologar su título de medicina general y colegiarse. Para poder ejercer en un campo específico, su título de especialista debe ser reconocido.
EEUU: Aumentan los cruces fronterizos de inmigrantes de Venezuela, Cuba y Nicaragua
Frente al aumento de inmigrantes que llegan desde Venezuela, Cuba y Nicaragua, disminuyó el número de los que proceden de México y Centroamérica.

Bogotá pide a EEUU beneficio para migrantes irregulares colombianos
Colombia apela a la generosidad con la que han recibido a alrededor de dos millones de migrantes venezolanos. Aunque no brinda un status permanente, el beneficio permitiría regularizar la situación de unos 200.000 colombianos que se encuentran ilegales en EEUU.

EEUU y España reafirman su cooperación en asuntos migratorios
El encuentro bilateral EEUU-España trata temas de inclusión de los inmigrantes, la gobernabilidad y asuntos anticorrupción, anunciaron autoridades en Washington.
Organizaciones advierten que nueva norma migratoria para venezolanos «no es suficiente»
La administración estadounidense recalcó que procederá a devolver a México a aquellos inmigrantes que intenten cruzar de manera ilegal por la frontera sur. Migrantes venezolanos varados en Necoclí expresaron a la VOA su frustración.

El futuro del Título 42 está ahora en manos del Tribunal Supremo
En vilo se mantiene la política migratoria de Estados Unidos en la frontera, tras la decisión de la Corte Suprema de posponer el fin del Título 42 que estaba previsto para este 21 de diciembre. Informa Jorge Agobian.