El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, insta a los gobiernos y organismos que reciben a migrantes y refugiados a fortalecer los sistemas de salud que disponen para ellos ante la vulnerabilidad a que están expuestos.
Publicaciones Similares

Comportamiento de inmigrantes recién llegados a Nueva York genera controversia
Semanas atrás afloraron quejas sobre el comportamiento de algunos inmigrantes alojados en hoteles de Nueva York. Muchos otros fueron reubicados en albergues en la misma ciudad.
EEUU: hallan muertos a 46 migrantes en camión abandonado en Texas
Las personas que iban a bordo del camión formaban parte de un presunto intento de contrabando de migrantes y el área de Investigaciones de Seguridad Nacional lleva a cabo una investigación.

En Fotos | Programa permite que mexicanos abracen a sus seres queridos tras décadas de separación
El sábado, 49 adultos que viven en México llegaron a Los Ángeles para abrazar a sus familiares. Este programa de reunificación familiar es una iniciativa que posibilita que personas, todas mayores de 60 años, viajen a EEUU durante un corto periodo de tiempo para pasar tiempo con sus seres queridos.
Juez de EEUU dictamina que el Título 42 es ilegal
La orden implementada por el expresidente Donald Trump a inicios de la pandemia permitió la expulsión de millones de migrantes que buscaban entrar a EEUU.
EEUU amplía TPS a varios países incluidos El Salvador, Honduras, Nicaragua y Haití
De El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití, Sudán y Nepal son los más de 250.000 beneficiados con la ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS).

Noticias principales de inmigración de la semana pasada
La VOA reúne las principales noticias de inmigración de la semana del 27 de noviembre al 3 de diciembre.