Costa Rica anunció en noviembre una serie de medidas migratorias que podrían cambiar la dinámica en este país para acoger a los solicitantes de refugio, la mayoría nicaragüenses. En declaraciones a la VOA, la vocera de las Naciones Unidas Vasilka Sancin advierte que suponen un paso atrás.

Publicaciones Similares

El Papa pide detener el tráfico de personas tras naufragio de barco con migrantes en Italia
Según las autoridades italianas, se han recuperado en la costa calabresa unos 70 cadáveres de inmigrantes procedentes de países como Afganistán, Pakistán, Irán, Somalia y Siria.
Corte Suprema: Biden puso fin adecuadamente a la política de asilo de la era Trump
El presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, redactó la decisión y se unió al también juez conservador Brett Kavanaugh, así como a los tres jueces liberales de la corte: Stephen Breyer, Sonia Sotomayor y Elena Kagan.
Trasladan a migrantes enviados por el gobernador DeSantis a Martha’s Vineyard
Docenas de migrantes indocumentados trasladados en avión a Massachusetts por orden del gobernador de Florida serán ubicados en una base militar en Cape Cod. La polémica entre republicanos y demócratas sobre la política migratoria en Estados Unidos, como nos explica Iacopo Luzi, sigue adelante.

EEUU: Agudo descenso de cruces ilegales por frontera México continuó en febrero
Aunque la cifra no es muy diferente a la registrada en enero, se trata del menor número de encuentros mensuales desde febrero de 2021.

La Corte Suprema escuchará los argumentos sobre las prioridades de inmigración de Biden
El caso podría tener amplias implicaciones sobre cómo los estados pueden impugnar las reglas de inmigración en los tribunales.
“Yo me muero acá”, migrante peruano con tres décadas en Venezuela que vive en la extrema pobreza
José Burga Palacios afirma que, pese a las dificultades que enfrenta, no volverá a su país y está seguro de que ya morirá en suelo venezolano.