Una clase alta cada vez más diminuta concentra una gran cantidad de dinero y los ingresos del país.

Publicaciones Similares

Dólar sube antes de una semana de mucho trabajo para los bancos centrales
El Banco de Inglaterra y la Reserva Federal de EEUU celebran reuniones esta semana.

PANORAMA| El «Black Friday» en EEUU y en América Latina
En unos días llega el “Black Friday” a Estados Unidos, una fecha en la que casi 155 millones de consumidores hicieron compras en el país norteamericano en 2021. Pero esta celebración se ha extendido también a otros países de América Latina con diferentes modalidades. Lo vemos en “Panorama”.

Será clave mantener tasas altas una vez que finalicen las alzas, dice la Fed
La presidenta de la Fed de Kansas City, Esther George, dijo en una entrevista con CNBC el jueves que el banco central de Estados Unidos deberá seguir adelante con los aumentos de tasas y mantenerlas altas durante algún tiempo una vez que finalice el proceso de endurecimiento monetario. George aseguró que cree que la Fed…

Amazon comienza recorte de costos con despidos en unidades de dispositivos y servicios
La reducción afecta a la división de dispositivos que popularizó el modelo Alexa, unos altavoces con que los consumidores interactúan mediante la voz.

Indicador clave de inflación en EEUU alcanza 6,8%, los precios siguen subiendo
Mes a mes, los precios subieron un 1% de mayo a junio, más rápido que el aumento del 0,6% de abril a mayo y el mayor aumento desde 2005.

El éxito de la dolarización de Ecuador: ¿Sería posible replicarlo en Venezuela?
En 1999, el entonces presidente de Ecuador, Jamil Mahuad, tomó la decisión más drástica al adoptar el dólar como moneda de curso legal. Veinte años después, la medida sigue siendo muy aceptada entre la población. Pero, ¿sería viable en otros países como Venezuela?