Migrantes venezolanos realizan varios trabajos informales en la zona fronteriza para subsistir. Uno de estos es el de «lanchero», que consiste en cargar en la espalda a las personas para cruzar a través del río.

Publicaciones Similares

Promueven en Nueva York protección legal para inmigrantes
Funcionarios electos y activistas impulsan un proyecto de ley que garantizaría la representación legal en el estado de Nueva York a inmigrantes en sus respectivos trámites. Nos enlazamos con Ángela González.

¿En qué consiste el «parole» otorgado a ex presos políticos nicaragüenses?
La Casa Blanca ha otorgado un permiso temporal para los 222 ex presos políticos nicaragüenses que han sido trasladados a Estados Unidos. Podrán permanecer en el país durante dos años y podrán regularizar su estatus.
¿Cómo rellenar la planilla I-134 para el nuevo ‘parole’ para venezolanos de EEUU?
Un paso esencial para solicitar el nuevo parole para venezolanos es presentar el formulario I-134 de declaración de soporte financiero.

La Unión Europea revisa sus políticas migratorias
Los responsables de migración de cada gobierno de la Unión Europea discuten las políticas migratorias. La reunión es previa al encuentro que sostendrán los 27 jefes de Estado el próximo 10 de febrero.
Calle Olvera: la cuna de Los Ángeles y el corazón de los mexicanos
La calle Olvera o Placita Olvera es el corazón de los mexicanos en Los Ángeles y donde 11 familias que llegaron desde México se establecieron hace siglos para fundar la ciudad.
México pide a EEUU más para visas migrantes venezolanos y reconciliación con Caracas
Los venezolanos deben tener un patrocinador en Estados Unidos y su pasaporte vigente para acceder a las visas humanitarias.