Las autoridades panameñas esperan entablar diálogo con sus pares de Colombia y Costa Rica para enfrentar el gran número de migrantes que cruza el país de camino a EEUU, sobre todo a través de la selva del Darién.
Publicaciones Similares
La seguridad fronteriza, una constante en 200 años de relaciones diplomáticas entre México y EEUU
El Woodrow Wilson Center en Washington DC invitó este martes a un grupo de expertos en las relaciones bilaterales para poner en perspectiva los 200 años de trato diplomático entre México y Estados Unidos.
Menores no acompañados entre las víctimas de San Antonio
De los siete guatemaltecos víctimas de la tragedia de San Antonio, dos eran adolescentes y viajaban sin un adulto que los acompañara. Familiares aseguran que los dos menores migraron por razones económicas. Eugenia Sagastume tiene el relato desde Guatemala.

¿Qué dificultades enfrentan los migrantes con la aplicación CBP One?
Expertos se preguntan si los migrantes interesados tendrán los recursos materiales para solicitar citas ante las autoridades migratorias a través de CBP One, la aplicación que para ese fin dispuso recientemente Estados Unidos.

Honduras recibió a más de 94.000 deportados en 2022
El país centroamericano recibió 94.339 deportados el año recién pasado, un 27,5 % más que en 2021. En vuelos directos desde Estados Unidos llegaron 43.699 hondureños. El conteo anual registra también la recepción de 13.229 niños y adolescentes.

Ciudadano mexicano se declara culpable de accidente en California en el que murieron 13 inmigrantes
La fiscalía le acusa de supervisar la malograda operación de contrabando del 2 de marzo de 2021.
¿Cómo rellenar la planilla I-134 para el nuevo ‘parole’ para venezolanos de EEUU?
Un paso esencial para solicitar el nuevo parole para venezolanos es presentar el formulario I-134 de declaración de soporte financiero.