El secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandor Mayorkas, expuso desde Miami los avances del parole humanitario como medida de contención al ingreso irregular de inmigrantes a EEUU.

Publicaciones Similares
México respalda nueva política migratoria de EEUU con venezolanos
México celebró el anuncio del gobierno de Estados Unidos de permitir el ingreso de 24.000 migrantes venezolanos y el gobierno señaló que con esto se promueve la migración regular y se evitan riesgos.
“Es importante tratar a la gente con dignidad”: la Casa Blanca defiende su política migratoria
La Administración Biden enfrenta las críticas de los republicanos que le acusan de implementar una política de frontera abierta.

La Corte Suprema escuchará los argumentos sobre las prioridades de inmigración de Biden
El caso podría tener amplias implicaciones sobre cómo los estados pueden impugnar las reglas de inmigración en los tribunales.
Aviones robados, tablas de windsurf y hasta por correo: las vías más inusuales de emigrar de Cuba a EEUU
La corta distancia entre Cuba y EEUU ha hecho a muchos cubanos emprender travesías poco habituales con la esperanza de alcanzar el sueño americano. Sin ir más lejos, hace solo unos días, un joven piloto aterrizó una vieja avioneta soviética en una pista de Miami.
México invertirá 1.500 millones de dólares para mejorar la frontera
México se comprometió a gastar 1.500 millones de dólares para reforzar su frontera norte, cuando su líder se reunió el martes con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien enfrenta ataques de los republicanos por su manejo de la inmigración en el flanco sur de Estados Unidos. Presentando la inmigración como un «desafío hemisférico»,…
Blinken anuncia en Lima una nueva partida millonaria para enfrentar la migración en las Américas
El secretario de Estado de EEUU, que se encuentra en Lima con motivo de la Asamblea General de la OEA, también se reunió con el secretario general del organismo, Luis Almagro.