Los índices de referencia cayeron en Sídney, Seúl, Hong Kong y Shanghái, mientras que las acciones de Tokio terminaron ligeramente al alza. Los precios del petróleo cayeron.

Publicaciones Similares

Economía de EEUU se desaceleró pero aún creció a una tasa del 2,9%
La desaceleración esperada de la economía es una consecuencia intencionada de la agresiva serie de aumentos de tasas de la Reserva Federal.

El euro cae por debajo del dólar por primera vez en dos décadas
El euro cayó por debajo de la paridad frente al dólar el miércoles por primera vez en casi dos décadas, ya que una agresiva Reserva Federal en Estados Unidos y la creciente preocupación por los mayores riesgos de una recesión en la zona euro continuaron golpeando a la moneda. A las 1245 GMT, el euro se hundía un 0,4% a 0,998…

El sector turístico se recupera en Costa Rica: ¿qué ocurre en Nicaragua?
El turismo en Costa Rica se recupera tras la pandemia, en cambio, el sector no tiene la misma suerte en Nicaragua, de acuerdo a los expertos.

Tecnológicas inician 2023 con oleada de despidos
Las compañías tecnológicas hicieron muchas contrataciones en los últimos años debido a la alta demanda de sus productos y cuando millones de personas empezaron a trabajar de manera remota durante la pandemia del COVID-19.

Venezuela no puede enviar “un barril más” de petróleo a otros países, advierten expertos
El secretario general de la OPEP dijo que Venezuela tendrá un “rol clave” en el mercado petrolero mundial, pero los expertos aseguran que la producción es demasiado baja.

Wells Fargo debe pagar 3.700 millones de dólares «por mala gestión»
La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor de EEUU aplicó a Wells Fargo una sanción por 3.700 millones de dólares para resolver cargos por la mala gestión generalizada de préstamos para automóviles, hipotecas y cuentas bancarias.