Los mexicanos aún representan siete de cada 10 encuentros en el sector de Tucson, Arizona, de la Patrulla Fronteriza, donde los contrabandistas les ordenan caminar de noche con garrafas de agua pintadas de negro, mochilas camufladas y botas con suela alfombrada para no dejar huellas en la arena.
Publicaciones Similares
La OMS advierte que millones de refugiados y migrantes sufren por falta de atención sanitaria
El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, insta a los gobiernos y organismos que reciben a migrantes y refugiados a fortalecer los sistemas de salud que disponen para ellos ante la vulnerabilidad a que están expuestos.

El Papa pide detener el tráfico de personas tras naufragio de barco con migrantes en Italia
Según las autoridades italianas, se han recuperado en la costa calabresa unos 70 cadáveres de inmigrantes procedentes de países como Afganistán, Pakistán, Irán, Somalia y Siria.
Controversia por dos desfiles en Nueva York en el Día de Colón
Dos desfiles con propósitos y participantes diferentes tienen lugar en Nueva York. Por un lado están los que celebran el descubrimiento de América y por otro lado, los que rechazan las acciones de los conquistadores. Ángela González nos trae las dos caras de la moneda.
De migrante a mendigo, el despertar a la utopía migratoria
Luego de recibir un puño en la cara, un inmigrante indocumentado le contó su historia a Divalizeth Cash, periodista de la Voz de América. En este segundo capítulo de Utopía Migratoria, se evidencian los peligros al que se enfrentan los migrantes, incluso en ciudades santuario como Washigton DC.
Lista mundial de muertes por asfixia de migrantes traficados
Decenas de personas fueron encontradas muertas después de haber sido abandonadas en un camión en una carretera secundaria en San Antonio, Texas, en lo que marcó la más reciente tragedia que se cobró la vida de los migrantes que cruzaron de forma irregular la frontera de México a los EEUU.
“Washington se ha vuelto una ciudad fronteriza artificial”: Organización SAMU
Washington se convirtió en otro epicentro de la migración de indocumentados. Divalizeth Cash, de la Voz de América, nos explica que tras el S.O.S. lanzado por la alcaldesa, el gobierno federal se propone responder con la preparación de refugios en la ciudad.