Este primer vuelo trasladará a 8 de los 26 mexicanos fallecidos en un camión abandonado en Texas. El resto de los cadáveres serán trasladados próximamente.
Publicaciones Similares
A estos beneficios tienen acceso venezolanos que entren a EEUU con ‘parole’ humanitario
Los venezolanos que reciben «parole» humanitario podrán solicitar múltiples servicios inmediatamente después de su llegada a Estados Unidos.
Panorama | ¿Qué cambiará tras la anulación del programa migratorio “Quédate en México”?
La reciente decisión del Tribunal Supremo de EE. UU. de anular el programa migratorio MPP abre la puerta a que el Gobierno estadounidense decida ahora qué pasará con aquellos casos de asilo que ya están siendo procesados y el futuro de aquellos migrantes que aguardan en territorio mexicano.
Comienza proceso en Ecuador para regularizar a venezolanos
Desde este jueves 1 de septiembre de 2022 el gobierno de Ecuador comenzó un plan que buscará regularizar a miles de migrantes venezolanos en su territorio.
En Fotos | Homenaje en recuerdo de los 51 migrantes muertos en Texas
De los 51 migrantes que murieron al interior de un trailer, 27 eran de nacionalidad mexicana. Un equipo de la Fiscalía de ese país, viajó a Texas para investigar lo ocurrido. [Fotos: Jaime Moreno, enviado especial de VOA en San Antonio]
¿Qué dicen los venezolanos del pedido de Petro de agilizar homologación de sus títulos en Colombia?
Según cifras de Gerencia de Fronteras, en 2020, 7.000 venezolanos radicados en Colombia lograron apostillar más de 20.000 títulos profesionales.

Llegan a EEUU más de 22.000 beneficiarios de parole humanitario en febrero
Un total de 22.755 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos ingresaron a EEUU bajo el programa de parole humanitario en febrero, informaron las autoridades, por debajo de los 30.000 cupos mensuales anunciados por el gobierno de Biden.