Un número de llegadas a la frontera de EEUU sin precedentes, registros inéditos de migrantes en la selva del Darién, medidas para frenar la inmigración irregular y éxodos históricos están entre los sucesos que han marcado estos doce meses.

Publicaciones Similares
Trabajadores con visas temporales expuestos al robo de salario: ¿qué implica para los migrantes?
Datos de la División de Horas y Salarios del Departamento del Trabajo de Estados Unidos señalan que durante la última década empleadores robaron 1.800 millones de dólares a trabajadores en industrias que emplean mayormente a beneficiarios de visas H-2B

Nueva medida migratoria de EEUU condicionaría el asilo para quienes entren irregularmente al país
Las autoridades de EEUU anunciaron la propuesta de una medida que establecería una presunción de inelegibilidad para recibir asilo a los migrantes que entren de manera irregular al país una vez se levante el Título 42.

Protestan en Washington contra la política migratoria de la Administración Biden
Con una manifestación pública en Washington, varias organizaciones reclamaron al presidente Biden por las recientes restricciones migratorias en la frontera. Divalizeth Cash, de la Voz de América, nos presenta el informe, y también la reacción del ala conservadora sobre las nuevas políticas.

El número de migrantes que cruzan el Tapón del Darién alcanza máximos históricos
Haitianos, ecuatorianos, venezolanos, chinos e indios son las nacionalidades que más cruzaron el Tapón del Darién en enero de 2023.

EEUU: El parole humanitario reduce drásticamente la llegada de migrantes a la frontera sur
La medida aprobada para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos sirvió para reducir en un 95% la entrada irregular de estos inmigrantes, aseguran las autoridades.

La Casa Blanca prepara un “plan comprensivo” para procesar solicitudes de asilo en la frontera
Entre otras medidas, Estados Unidos conversa con México y otras naciones para facilitar el retorno de venezolanos a su país una vez que concluya el Título 42.