Mientras Estados Unidos pone en marcha su nuevo proceso de permanencia temporal para cubanos, haitianos y nicaragüenses, migrantes centroamericanos afirman sentirse excluidos. Víctor Hugo Castillo nos explica desde Reynosa, México.

Publicaciones Similares
EEUU: 2 acusados en muerte de 53 migrantes en tráiler
La condena por los cargos de muerte podría resultar en cadena perpetua, pero la Oficina del Fiscal General podría autorizar a los fiscales a solicitar la pena de muerte.
Legisladores de EEUU se suman a petición de ampliar TPS a centroamericanos
Al menos 36 congresistas y senadores federales se han unido a la petición a la Casa Blanca y al Departamento de Seguridad Nacional para ampliar el TPS a centroamericanos que se encuentran sin estatus legal en Estados Unidos y que huyen de los problemas endémicos de la región.
Se encarece tramitar el pasaporte venezolano desde el exterior, este será el nuevo precio
El gobierno venezolano anunció nuevos montos de aranceles consulares. La medida entrará en vigor a partir del 30 de octubre.

Chile: Despliegue militar para frenar inmigración irregular
Los militares podrán hacer controles de identidad a personas que sospechen que entraron por pasos irregulares, registrarán los equipajes y si ven indicios de algún delito.

Noticias principales de inmigración de la semana pasada
La VOA reúne las principales noticias de inmigración de la semana del 27 de noviembre al 3 de diciembre.

¿El histórico éxodo actual pondría a Cuba en una mejor posición para dialogar con EEUU?
Un récord de casi 225.000 cubanos llegaron a fronteras de EEUU en el año fiscal 2022, cifra histórica en ascenso que demuestra la desesperación por salir de un país en crisis y que podría ser una ficha a favor de La Habana en su diálogo con Washington a pesar de sus diferencias en el tema…