Migrantes venezolanos en la frontera sur de EEUU piden «una oportunidad» al gobierno de EEUU para entrar al país. La Casa Blanca ha puesto en marcha un plan para detener la inmigración irregular y proporcionar vías migratorias seguras y evitar que sean víctimas del tráfico humano.

Publicaciones Similares

Eduardo Stein, Representante Especial Conjunto de ACNUR y OIM
Eduardo Stein, Representante Especial Conjunto de ACNUR y OIM dice que, en 2022, se presentó una migración venezolana sin precedentes hacia EEUU, que crecerá en 2023.

EEUU extiende “parole humanitario” a cubanos, haitianos y nicaragüenses y prohíbe entrada ilegal
La administración de Joe Biden anunció el jueves que entregará 30.000 visados por mes a nacionales de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela que apliquen al programa desde sus países, y advirtió que quienes traten de entrar ilegalmente por frontera no serán elegibles.

La “desesperación nos empuja”: cada vez más cubanos se lanzan al mar en busca del sueño americano.
Pese a la posibilidad de ser deportados si son inteceptados por la guardia costera de EEUU, muchos cubanos siguen usando la vía marítima para llegar a suelo estadounidense.

EEUU compromete otros 950 millones de dólares en ayuda a países del Triángulo Norte
El nuevo compromiso de inversión será anunciado por la vicepresidenta Kamala Harris y eleva a 4.200 millones de dólares el total de la asistencia a Honduras, El Salvador y Guatemala, dentro de una estrategia de ayuda económica para abordar las causas principales de la migración en la región.
¿Cuál es el futuro de los solicitantes de asilo alojados en hoteles de Washington?
Cientos de migrantes enviados en autobuses desde Texas a Washington DC están hospedados en hoteles y sobreviven gracias a donaciones de grupos humanitarios que les proveen de alimentación y de otros servicios básicos. La mayoría son venezolanos.

Embajada de EEUU en Cuba reiniciará trámites de visas después de cinco años
La reanudación del procesamiento de visas estadounidenses, prevista para el miércoles, es la última etapa en la reapertura gradual de la misión diplomática en La Habana, iniciada por la administración Biden en mayo de 2022.