Tres días después del trágico incendio en Ciudad Juárez, los migrantes siguen frustrados por su situación en la frontera. Al punto que cualquier rumor se puede convertir en una falsa esperanza de entrar en EEUU y una sucesiva detención. Iacopo Luzi, desde la frontera sur con México, nos cuenta.

Publicaciones Similares
México invertirá 1.500 millones de dólares para mejorar la frontera
México se comprometió a gastar 1.500 millones de dólares para reforzar su frontera norte, cuando su líder se reunió el martes con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien enfrenta ataques de los republicanos por su manejo de la inmigración en el flanco sur de Estados Unidos. Presentando la inmigración como un «desafío hemisférico»,…
López Obrador elogia el nuevo parole humanitario para venezolanos de EEUU
Tras el programa humanitario, que otorga 24.000 visas a migrantes venezolanos, el gobierno de México elogió la iniciativa estadounidense.

EEUU: corte federal acepta volver a escuchar caso clave de TPS
El caso forma parte de una larga batalla por la política de TPS que comenzó en 2018, cuando un juez de distrito bloqueó a la entonces administración Trump de poner fin al programa para El Salvador, Haití, Nicaragua y Sudán.

López Obrador dice habrá justicia y en caso incendio centro de migrantes en México
El canciller mexicano ha informado que las personas «directamente responsables» de la tragedia ya se encuentran a disposición de las autoridades.

EEUU compromete otros 950 millones de dólares en ayuda a países del Triángulo Norte
El nuevo compromiso de inversión será anunciado por la vicepresidenta Kamala Harris y eleva a 4.200 millones de dólares el total de la asistencia a Honduras, El Salvador y Guatemala, dentro de una estrategia de ayuda económica para abordar las causas principales de la migración en la región.

EEUU: La necesidad de un patrocinador para acceder al parole humanitario hace aflorar las estafas
Autoridades y abogados en asuntos migratorios alertan sobre posibles estafas de personas pidiendo altos montos económicos y prometiendo patrocinar a inmigrantes desesperados por llegar legalmente a Estados Unidos.