A mediados de febrero el autobús repleto de migrantes en el que viajaban cayó a un abismo en la localidad panameña de Gualataca, al occidente de ese país, cuando se dirigía hacia un albergue.

Publicaciones Similares

EEUU: El parole humanitario reduce drásticamente la llegada de migrantes a la frontera sur
La medida aprobada para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos sirvió para reducir en un 95% la entrada irregular de estos inmigrantes, aseguran las autoridades.
La embajada en EEUU del Gobierno interino pide aumentar el cupo del ‘parole’ para migrantes venezolanos
Estados Unidos señaló que no se admitirá a los venezolanos que intenten ingresar por la frontera sur. Sólo podrán entrar al país, a través del nuevo programa, hasta 24.000 venezolanos y deberán llegar por vía aérea.

Panamá: Crece en 2023 tránsito de niños migrantes por Darién
El flujo de migrantes no se ha detenido a pesar de las medidas implementadas por EEUU para controlar la migración irregular en su frontera sur de miles de venezolanos, haitianos y cubanos, muchos de los cuales hacen el tránsito por tierra y agua a través de la porosa frontera colombo-panameña.
Tribunal apelaciones EEUU devuelve caso DACA a instancia inferior ante nueva regulación
El tribunal considera ilegal el programa de los ‘dreamers’ y devuelve el caso a una instancia inferior para que determine nuevas regulaciones.

Llegan a EEUU más de 22.000 beneficiarios de parole humanitario en febrero
Un total de 22.755 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos ingresaron a EEUU bajo el programa de parole humanitario en febrero, informaron las autoridades, por debajo de los 30.000 cupos mensuales anunciados por el gobierno de Biden.
“Abrazos no muros”, tres minutos de reencuentro entre inmigrantes y sus familias en la frontera
Esta es la IX edición del evento «Abrazos no muros» y en los dos lados de la frontera entre EEUU y México, los inmigrantes esperan para abrazarse y verse por tres minutos este sábado 15 de octubre.