La reciente decisión del Tribunal Supremo de EE. UU. de anular el programa migratorio MPP abre la puerta a que el Gobierno estadounidense decida ahora qué pasará con aquellos casos de asilo que ya están siendo procesados y el futuro de aquellos migrantes que aguardan en territorio mexicano.
Publicaciones Similares
¿Cómo afectará a los venezolanos el fin del Título 42?
Los migrantes venezolanos que lleguen a la frontera de EEUU a pedir asilo no podrán ser expulsados bajo el Título 42, declarado ilegal por un juez federal, aseguran expertos de inmigración.

Uniformados vigilan la frontera sur de EEUU, continúa la incertidumbre de los migrantes
Tras la decisión de la Corte Suprema esta semana, el Título 42 ya no expirará el 21 de diciembre como estaba previsto.
Colombia busca regularizar en una semana a unos 40.000 migrantes venezolanos en Bogotá
Colombia comienza la entrega de 40.000 tarjetas de Permiso de Protección Temporal a migrantes venezolanos que se encuentran en Bogotá. Con esta expedición ya suman 1,6 millones de estatutos aprobados por Migración Colombia en todo el país.

Migrantes colombianas encuentran nuevo propósito en EEUU a través del café
Desde la distancia, dos mujeres colombianas buscan contribuir al desarrollo sostenible de los campesinos colombianos llevando productos como café y especias directamente desde las fincas hasta el mercado de EEUU.
Muerte de migrantes acaba con sueños de familias hondureñas
Sumidos en un profundo duelo, familiares de los migrantes hondureños fallecidos en un camión en Texas lloran su pérdida y piden a las autoridades a generar mejores oportunidades de vida en su país natal. El informe con Oscar Ortiz desde Honduras.
EEUU amplía TPS a varios países incluidos El Salvador, Honduras, Nicaragua y Haití
De El Salvador, Honduras, Nicaragua, Haití, Sudán y Nepal son los más de 250.000 beneficiados con la ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS).