Estados Unidos anunció un programa que ofrece estatus legal por dos años a unos 24.000 migrantes venezolanos que ingresen al país en avión y que puedan acreditar que tienen un patrocinador en el país norteamericano. ¿Qué piensan los propios venezolanos sobre esta medida? Lo vemos en “Panorama”.
Publicaciones Similares

Deportación de ecuatorianos a México genera críticas
Una organización fronteriza atribuye a un error de las autoridades estadounidenses la deportación de 20 ecuatorianos desde Arizona a México. Pero la Patrulla Fronteriza estadounidense sostiene que fue un procedimiento legítimo, como nos cuenta Paula Díaz.

Migrantes centroamericanos expresan insatisfacción por nuevo programa migratorio de EEUU
Mientras Estados Unidos pone en marcha su nuevo proceso de permanencia temporal para cubanos, haitianos y nicaragüenses, migrantes centroamericanos afirman sentirse excluidos. Víctor Hugo Castillo nos explica desde Reynosa, México.
DACA se convierte en regulación federal, pero el futuro aún es incierto
La nueva versión de DACA está lista desde agosto y entró en vigor el lunes pasado. Los republicanos que se oponen a ella manifiestan que se usaron recursos estatales para personas que estaban ilegales en el país al momento de servirse de ellos.

Nichols resalta la cuestión migratoria en la Cumbre del Norte: «Es una crisis global»
En entrevista con la VOA, el subsecretario para asuntos del hemisferio occidental de Estado de EEUU abordó además la posibilidad de acercamientos diplomáticos con Nicolás Maduro y Daniel Ortega.

“Tenía todo listo para viajar”: cubanos y nicaragüenses desconcertados por cierre de fronteras de EEUU
EEUU anunció nuevas medidas migratorias este jueves 5 de enero relacionadas a los cubanos, nicaragüenses y haitianos.
Colombia busca regularizar en una semana a unos 40.000 migrantes venezolanos en Bogotá
Colombia comienza la entrega de 40.000 tarjetas de Permiso de Protección Temporal a migrantes venezolanos que se encuentran en Bogotá. Con esta expedición ya suman 1,6 millones de estatutos aprobados por Migración Colombia en todo el país.