El gobierno de Colombia pidió en noviembre a Estados Unidos conceder el estatus de Salida Forzosa Diferida a los colombianos que se encuentran en el país de manera irregular, con lo que podrían trabajar e, incluso, viajar a su país natal en caso de ser necesario.

Publicaciones Similares

Familias de cubanos desaparecidos en el mar buscan respuesta
Un grupo de media docena de mujeres cubanas se acercó a la embajada de Bahamas en La Habana el miércoles, para reclamar por sus familiares cuyo paradero se desconoce.
La migración venezolana es un torrente de gente que ahora fluye por nuevas rutas
Un informe de la organización Refugiados Internacional advierte que tres de cada 10 migrantes que cruzan el peligroso Tapón del Darién para llegar a Estados Unidos o alguna nación centroamericana que los acoja son venezolanos.

«Están en un limbo»: incertidumbre legal de balseros cubanos que logran llegar a EEUU
Con el cierre de la frontera terrestre con México por primera vez en décadas, el número de cubanos que trata de alcanzar las costas de la Florida se ha disparado, a pesar de que la situación que les espera ya no es la misma y el camino a la regularización migratoria se hace cada vez…

López Obrador evita hablar con los migrantes en Ciudad Juárez
El accidente mortal en un centro de detención de Ciudad Juárez sigue siendo el centro del debate en Mexico, tanto que una visita del presidente Andrés Manuel López Obrador este viernes creó polémicas porqué se negó a hablar con los migrantes. Iacopo Luzi, desde la frontera sur, nos cuenta.

Estafas y malas prácticas legales dificultan camino de migrantes en EEUU
En estados como la Florida, uno de los destinos naturales para recién llegados a EEUU, migrantes y sus familiares son víctimas de estafas y malas asesorías por parte de personas que no poseen certificación ni conocimientos para llevar complicados casos de asilo.
Comité Internacional de Rescate clama por ayuda para migrantes en la frontera entre México y EEUU
El Comité Internacional de Rescate identificó las necesidades de migrantes y comunidades receptoras en la frontera sur de Estados Unidos tras la implementación de medidas como el Título 42.