La inflación sigue siendo mucho más alta de lo que muchos estadounidenses han experimentado y mantiene la presión sobre la Reserva Federal, la agencia encargada de mantener los precios estables.

Publicaciones Similares

Para venezolanos, tarjetas de crédito que una vez fueron salvavidas ahora son «inútiles» por inflación
«La hiperinflación y las regulaciones han acabado con el crédito al consumo», dijo un ejecutivo bancario que pidió mantener su nombre en reserva.

Presiones inflacionarias ponen a jefe de la Fed en punto de mira en el Congreso
Cuando el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, compareció por última vez ante el Congreso, en junio de 2022, la inflación había alcanzado un máximo de cuatro décadas de casi el 9 % y no mostraba señales de disminuir. Esta semana, Powell regresa al Capitolio para dos días de audiencias en circunstancias muy diferentes….

La inflación golpea doble a los migrantes
Los trabajadores migrantes que envían efectivo a sus seres queridos en otro país a menudo ahorran menos porque el alza de los precios les obliga a gastar más.

FMI mejora pronóstico de crecimiento para América Latina
Las economías latinoamericanas tienen ahora ante sí un mejor pronóstico de crecimiento, pero el panorama es diferente para 2023.

Junta de gobernadores del BID vota a favor de destituir a Claver-Carone
La votación se llevó a cabo el lunes impulsada por acusaciones de que el aún presidente habría roto las normas éticas del Banco Interamericano de Desarrollo.

«El sistema es sólido”: el gobierno EEUU defiende la estabilidad del sector bancario
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, asegura que el sistema bancario de Estados Unidos es «sólido», pero que «podrían justificarse medidas de rescate adicionales». Ahora hay temores sobre lo que podría anunciar la Reserva Federal el miércoles. Iacopo Luzi, en la Casa Blanca, informa.