En el primer día de la fase de registro de datos y huellas de ciudadanos venezolanos residentes en el Ecuador acudieron más de 3.000 personas.
Publicaciones Similares

Los migrantes en EEUU se topan con patrocinadores dudosos
El plan del presidente Joe Biden de ofrecer miles de cupos para migrantes de Venezuela, Cuba y Nicaragua que entren con un Parole a EEUU ha generado un «mercardo» dudoso de «patrocinadores». Abogados de migración dicen que no hay una ley que prohíba a las personas cobrar por patrocinar a alguien.
Más de 187.600 migrantes han cruzado Panamá de camino a EEUU en 2022
Las autoridades panameñas esperan entablar diálogo con sus pares de Colombia y Costa Rica para enfrentar el gran número de migrantes que cruza el país de camino a EEUU, sobre todo a través de la selva del Darién.
Proyecto de Ley: Residencia para migrantes con más de 7 años en Estados Unidos
Congresistas demócratas presentaron este miércoles un proyecto de Ley que busca darle a ciertos migrantes la oportunidad de obtener la residencia permanente en Estados Unidos. La periodista de la Voz de América Divalizeth Cash nos explica quiénes se verían beneficiados.

Sitio para encontrar patrocinador para el parole evalúa cambios debido a la alta demanda
La plataforma Welcome Connect, que ayuda a posibles inmigrantes a encontrar patrocinador en EEUU para el parole humanitario, anticipa cambios ante la alta demanda. Te explicamos cómo funciona el proceso.

La cumbre de Biden, López Obrador y Trudeau pone el foco en las causas de la migración irregular
El apoyo a programas para imigrantes y el desarrollo económico regional fueron puntos principales de la Cumbre de América del Norte, celebrada en Ciudad de México.

La Corte Suprema escuchará los argumentos sobre las prioridades de inmigración de Biden
El caso podría tener amplias implicaciones sobre cómo los estados pueden impugnar las reglas de inmigración en los tribunales.