En las redes sociales muchos ciudadanos se muestran preocupados ante la posibilidad de que nuevos controles de precios generen una situación de escasez como la que se vivió en años anteriores.

Publicaciones Similares

“Necesitamos actuar ahora”: directora del FMI pide combatir la inflación
Reducir la inflación proporcionará una plataforma para acelerar el crecimiento económico, aseguró este jueves la directora del Fondo Monetario Internacional. Divalizeth Cash nos reporta sobre las recomendaciones de Kristalina Georgieva a los líderes mundiales.

Incertidumbre política y disturbios ponen a prueba resiliencia fiscal de Perú: Fitch
El Gobierno de la actual presidenta Dina Boluarte ha tratado de adelantar las elecciones generales a este año para aplacar las feroces protestas, que han dejado al menos 60 muertos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

Las loncheras: ¿Cómo los padres sortean la inflación y la falta de comedores escolares en Venezuela?
Las loncheras son la única opción para muchos niños venezolanos en cuyas escuelas no hay comedores escolares, o que reciben una alimentación deficiente de un programa estatal. Para los padres es un reto conseguir qué poner en las loncheras que sea nutritivo y puedan pagar.

Más de 1.000 vuelos de Lufthansa cancelados por huelga de trabajadores
Más de 1.000 vuelos de Lufthansa fueron cancelados el miércoles debido a una huelga de un día del personal de tierra de la aerolínea alemana, lo que afectó a decenas de miles de pasajeros en el último episodio de problemas en el transporte en Europa. Alrededor de 134.000 pasajeros tuvieron que cambiar sus planes de…

OPEP+ aprueba un leve aumento de producción, en un desaire para Biden
Sin embargo, la Casa Blanca dijo que es un paso en la dirección correcta y que seguirá presionando para que los precios de los combustibles bajen.

México viola tratado de libre comercio con EEUU al aceptar médicos cubanos, denuncian congresistas
Congresistas estadounidenses y mexicanos advirtieron al presidente López Obrador que contratar a médicos cubanos bajo condiciones de “esclavitud moderna” lo hace “cómplice” de las violaciones de los DDHH de Cuba y hace peligrar su estancia en el T-MEC