Miles de cubanos, nicaragüenses, haitianos y venezolanos que desean aplicar al parole humanitario ofrecido por EEUU o están en medio del proceso, ven con incertidumbre el futuro del programa gubernamental, amenazado por una demanda judicial que pide su fin.

Publicaciones Similares

Nueva norma migratoria de carga pública entra en vigor este viernes en EEUU
Este viernes entrará en vigencia una nueva norma que determinará la admisibilidad de inmigrantes en Estados Unidos. José Pernalete nos dice que tanto abogados como organizaciones ven con buenos ojos la modificación.

“No me lo creo, puse a mi hijo en EEUU en una semana”: Cubano beneficiado con parole humanitario
«El proceso fue rapidísimo… a diferencia de otros procedimientos», asegura una madre cubana que aplicó al parole humanitario.
Patrulla Fronteriza de EEUU detuvo a 2,5 millones de migrantes en la frontera en el año fiscal 2022
En los 11 meses trascurridos del año fiscal 2022 los agentes de la frontera sur contaron más de 2 millones de detenciones, algunas son repetitivas, migrantes que al ser puestos en el lado mexicano intentan volver a cruzar de forma indocumentada a Estados Unidos.

Bolivia descarta acuerdo bilateral con Chile sobre migrantes
Ambos países viven de espaldas y sin relaciones diplomáticas desde 1979. En la frontera común de más de 800 kilómetros, prolifera el narcotráfico, el contrabando de productos y la trata de personas.
Se dispara flujo de migrantes venezolanos que cruzan por Guatemala
En Guatemala se registra un fuerte incremento de los migrantes venezolanos que transitan de forma irregular con destino a la frontera sur de EEUU.
Panamá registra récord de migrantes por el Darién, la mayoría son venezolanos
Panamá registró un nuevo récord de migrantes que cruzaron por la selva del Darién tratando de llegar a EEUU. El 70% son venezolanos, según datos de las autoridades.