El éxodo de cubanos hacia Estados Unidos no se ha detenido en las últimas seis décadas. Aquí explicamos los momentos más relevantes de la tendencia que ha dejado dolor pero también esperanzas de un futuro mejor.

Publicaciones Similares

EEUU aumenta emisión de visas de inmigrante, pero los niveles todavía son bajos
El gobierno estadounidense logró durante el último año reducir el atasco de visas que dejó el cierre de embajadas durante la pandemia de COVID-19, en consecuencia, el doble de visas migratorias fueron emitidas en el 2022.

Eduardo Stein, Representante Especial Conjunto de ACNUR y OIM
Eduardo Stein, Representante Especial Conjunto de ACNUR y OIM dice que, en 2022, se presentó una migración venezolana sin precedentes hacia EEUU, que crecerá en 2023.

Florida activa Guardia Nacional ante llegada de migrantes
El gobernador Ron DeSantis criticó al presidente Joe Biden y a las políticas migratorias del gobierno federal y su respuesta a la llegada de los migrantes a los Cayos.
Legisladores de EEUU se suman a petición de ampliar TPS a centroamericanos
Al menos 36 congresistas y senadores federales se han unido a la petición a la Casa Blanca y al Departamento de Seguridad Nacional para ampliar el TPS a centroamericanos que se encuentran sin estatus legal en Estados Unidos y que huyen de los problemas endémicos de la región.
“Me han desalojado”: el drama de muchos hispanos en EEUU que no pueden pagar la renta
Muchas organizaciones que velan por los derechos de los migrantes en Estados Unidos denuncian que muchos caseros rompen los contratos de arrendamiento aprovechando los altos precios del mercado inmobiliario, e instan a las autoridades a impulsar programas que regulen el costo de la vivienda.

Con las puertas de EEUU cerradas, miles de migrantes buscan asilo en México
Para el próximo mes de enero, más de 300 hondureños serán seleccionados para realizar trabajos agrícolas en México, como parte de un programa que incluirá hasta 10.000 visas.