Con el mercado laboral aún ajustado, las ganancias salariales se mantuvieron sólidas.

Publicaciones Similares

El oro sube por debilidad del dólar y alivio de restricciones por el COVID en China
El precio del oro superaba el martes la cota clave de los 1.800 dólares, al debilitarse el dólar tras la decisión de China de suavizar las restricciones por el COVID. A las 0955 GMT, el oro al contado subía un 0,6%, a 1.808,89 dólares la onza, y los futuros del oro en Estados Unidos ganaban…

Inflación no frena venta de árboles de Navidad en EEUU
Pese a todas las preocupaciones sobre la inflación y la situación económica, los estadounidenses no escatiman en un elemento central de muchas de sus celebraciones en esta temporada navideña: el árbol de Navidad. Minoristas desde Home Depot y Lowes hasta los negocios familiares aumentaron los precios de los árboles, pero la gente los sigue comprando….

Francia quiere que Irán y Venezuela vuelvan a los mercados petroleros
La sugerencia del gobierno francés aparece cuando la invasión rusa de Ucrania ha encarecido de sobremanera el precio de los combustibles en todo el mundo.

EEUU: Presión inflacionaria se intensificó en septiembre
Los precios al consumidor subieron un 8,2 % en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior, informó el gobierno este jueves.

Wall Street en alza entre cautela por elecciones de medio término
Los republicanos han cobrado impulso en las encuestas y los analistas ven un Gobierno dividido, con el Partido Republicano ganando la Cámara de Representantes y posiblemente el Senado.

Cómo el control a las importaciones afecta a los argentinos
La escasez de dólares está afectando al sector privado en una Argentina que se encuentra maniatada por los controles del gobierno para importar productos necesarios para su funcionamiento y para dar servicio a la población.