Familiares de uno de los migrantes venezolanos arrollados en Texas piden ayuda para lograr la repatriación del cuerpo.

Publicaciones Similares

Siguen llegando migrantes a la frontera sur de EEUU
Agentes de la Patrulla Fronteriza en el sur de Texas trabajan intensamente ante una afluencia inusualmente alta de migrantes que cruzan la frontera sin la debida documentación en el área de Brownsville-Matamoros. Víctor Hugo Castillo nos informa.

Ahora que se termina el Título 42, ¿qué pasará en la frontera?
Tras más de dos años de emergencia nacional, llegan a su fin las reglas extraordinarias por coronavirus en Estados Unidos, y eso incluye las fronterizas. El Título 42 será sustituido por el Título 8. Jorge Agobian nos explica sus diferencias y sus impactos en la migración irregular.
Calle Olvera: la cuna de Los Ángeles y el corazón de los mexicanos
La calle Olvera o Placita Olvera es el corazón de los mexicanos en Los Ángeles y donde 11 familias que llegaron desde México se establecieron hace siglos para fundar la ciudad.

EEUU aprueba a los primeros beneficiarios cubanos del “parole humanitario”
Con esta medida, el gobierno estadounidense prevé permitir la entrada y darle acceso al mercado laboral a hasta 30.000 migrantes procedentes de Cuba, Nicaragua y Haití cada mes.
EEUU destina partida millonaria a la asistencia humanitaria de venezolanos en la región
La ayuda de cerca de 376 millones de dólares va destinada a organizaciones que apoyan a los venezolanos dentro de su país y a los millones de emigrantes asentados en toda la región.

EEUU extiende “parole humanitario” a cubanos, haitianos y nicaragüenses y prohíbe entrada ilegal
La administración de Joe Biden anunció el jueves que entregará 30.000 visados por mes a nacionales de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela que apliquen al programa desde sus países, y advirtió que quienes traten de entrar ilegalmente por frontera no serán elegibles.