La Florida encabezó la demanda al Departamento de Seguridad Nacional por el programa que la administración Biden espera que reduzca la migración irregular de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua.

Publicaciones Similares
Unos 350.000 tepesianos reciben un nuevo alivio temporal
Washington extendió por 19 meses un amparo migratorio temporal, conocido como TPS, beneficiando así a unos 350.000 ciudadanos de seis naciones, incluyendo tres centroamericanas. Algunos beneficiarios aseguran a la Voz de América, que seguirán buscando la residencia permanente en Estados Unidos.

Migrantes venezolanos piden una oportunidad al presidente Joe Biden
Migrantes venezolanos en la frontera sur de EEUU piden «una oportunidad» al gobierno de EEUU para entrar al país. La Casa Blanca ha puesto en marcha un plan para detener la inmigración irregular y proporcionar vías migratorias seguras y evitar que sean víctimas del tráfico humano.
Menos venezolanos interceptados en frontera sur de EEUU: aumentan los cubanos y los nicaragüenses
Menos migrantes venezolanos se han detectado después de que la administración Biden adoptó nuevas restricciones de asilo el 12 de octubre, pero otras nacionalidades van en aumento.

EEUU prorroga y expande TPS para haitianos
La extensión abarca hasta el 3 de agosto de 2024 y pueden aplicar a ella todos los haitianos que residan en EEUU desde el 6 de noviembre pasado.
Inmigrantes planean huelga de hambre para mantener TPS
Los conocidos como tepesianos planean protestar frente a la Casa Blanca y las oficinas de los Servicios de Inmigración y Ciudadanía.

Migrantes temen ser deportados a México, denuncian inseguridad
Migrantes venezolanos que se encuentran en un campamento improvisado en El Paso denuncian malos tratos e inseguridad en México, por lo que esperan no ser enviados a ese país a pesar de que la Casa Blanca ordenó la deportación inmediata. Informa Jorge Agobian.